
Nuevo llamada a que las políticas alemanas sobre la ONU incluyan el apoyo a una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas
Una lista de demandas sobre las políticas alemanas sobre la ONU con diez prioridades presentadas por la Asociación Alemana de las Naciones Unidas en ocasión de las próximas elecciones federales del 24 de septiembre de 2017 incluye el apoyo a una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas (UNPA).
El primer punto en la lista que fue aprobada por la Junta de la Asociación Alemana de las Naciones Unidas (DGVN por su sigla en alemán) aborda el tema de la reforma de la ONU. El documento explica que Alemania debería liderar dando un buen ejemplo y apoyar “el bien común global” y un orden internacional “en el cual las Naciones Unidas estén en el centro de la escena”.
Según el documento, la prioridad principal debería ser perseguir más a fondo una reforma del Consejo de Seguridad. El objetivo primordial de Alemania debería ser alcanzar “una representación adecuada de todas las regiones del mundo”. El listado identifica “importantes medidas de reforma ” adicionales, en particular “la posibilidad de que miembros no permanentes sean reelectos”, “una reforma de los métodos de trabajo y más transparencia en el Consejo de Seguridad y los órganos principales de la ONU” así como una “Asamblea Parlamentaria.”
"Por un largo tiempo el proyecto de creación de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas ha sido una demanda de DGVN dirigida a las políticas alemanas sobre la ONU. Queremos que el gobierno federal y el parlamento tomen acciones sobre este asunto”, comentó el presidente de la Asociación y ex miembro del parlamento Detlef Dzembritzki.
El legislador Jürgen Klimke del partido conservador CDU (Unión Democrática Cristiana) de la canciller Angela Merkel, vice presidente de DGVN y un miembro del subcomité sobre asuntos de la ONU en el parlamento alemán, dijo que las Naciones Unidas y el orden multilateral “están bajo fuerte presión”. “En este momento es importante hacer todo lo posible para fortalecer a la organización mundial, hacerla más transparente y acercarla más a los ciudadanos. Una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas es un paso importante para alcanzar esto. El parlamento y el gobierno alemanes deberían apoyar este proyecto”, declaró.
En una resolución adoptada en Octubre de 2015 con los votos de la coalición gobernante de CDU/CSU (Unión Social Cristiana de Baviera) y SPD (Partido Socialdemócrata), el parlamento alemán instó al gobierno a examinar el establecimiento de una UNPA. "A nuestro entender el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán no ha presentado ningún estudio serio hasta el momento", dijo el coordinador de la campaña internacional por una UNPA, Andreas Bummel.
Antes de su designación como ministro de Relaciones Exteriores en Enero pasado, Sigmar Gabriel (SPD) se manifestó en repetidas ocasiones a favor de una UNPA, más recientemente en Abril de 2016 en ocasión de un evento en Halle.
Imagen arriba: Detlef Dzembritzki inaugura una conferencia en Berlín, DGVN
Leer más
9 March 2016: German parliament urges the government to examine a UN Parliamentary Assembly
16 December 2013: New German government urged to develop proposals for a UN Parliamentary Assembly