
Legisladores Mexicanos llaman a una revisión de la Carta de la ONU y de la “legislación efectiva internacional”
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de México promueve el desarrollo de una Conferencia de las Naciones Unidas con fin a revisar la Carta de la ONU de 1945 y llama al nuevo gobierno de México a promover dicha conferencia en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas.
Luego de la elección general del pasado Julio, que vio ganador a Andrés Manuel López Obrador de la alianza Juntos Haremos Historia, la Subcomisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación de la Comisión Permanente del Congreso de México, que incluye a legisladores de las Cámaras de Diputados y Senadores, instó al nuevo gobierno federal a promover la reforma de la ONU “en concordancia con la Carta de las Naciones Unidas” en la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU que dará inicio el próximo 18 de Septiembre.

El diputado Macedonio Tamez y Francisco Plancarte en la Ciudad de México. Imagen: CEMERG
La declaración adoptada el pasado 14 de Agosto expresa que la próxima Asamblea General de la ONU debería convocar, como es expresado en el artículo 109 de la Carta de las Naciones Unidas, una Conferencia de Revisión General. El documento explica que en vistas de las problemáticas globales, “México y la comunidad internacional deben responder a la población global con un nuevo paradigma de gobernanza global y con una legislación internacional efectiva que pueda abordar las nuevas amenazas a la paz y la estabilidad mundial.”
La resolución fue presentada por el diputado mexicano Macedonio Tamez, líder del grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano, durante el actual término legislativo. Comentando sobre la declaración, el Sr. Tamez dijo que “Nosotros apoyamos el llamado para una preparación intergubernamental abierta e inclusiva con fin a la cumbre del 2020 para la reforma de la ONU. Esta va a ser una buena oportunidad para promover una revisión de la Carta de las Naciones Unidas. Sumado a esto, nosotros avalamos los esfuerzos al establecimiento de una Asamblea Parlamentaria para las Naciones Unidas, como primer paso hacia un parlamento global.”
“Las preparaciones para una Conferencia de Revisión de la Carta de la ONU y la creación de un parlamento global ya vienen con retraso,” comentó Francisco Plancarte, abogado mexicano y propulsor para la transformación de la ONU en acuerdo con el artículo 109 de la Carta de San Francisco con Planetafilia y ahora con el Centro Mexicano de Responsabilidad Global, CEMERG.
Con esta declaración, los legisladores mexicanos están agregando impulso al pedido internacional por un cambio radical de la estructura de la ONU y el pedido por una Asamblea Parlamentaria para las Naciones Unidas (UNPA) con vistas al 75 aniversario de la ONU en el 2020. El pasado Julio, el Parlamento Europeo pidió a los gobiernos de la Unión Europea que promuevan la creación de una UNPA y la preparación para la cumbre de reforma de la ONU del 2020.
Los observadores esperan que otro impulso a la gobernanza global pueda ser alcanzado mediante el Foro de Paz de París que tendrá lugar el próximo 11-13 de Noviembre del 2018 a iniciativa del Presidente Frances, Emmanuel Macron. La Fundación Global Challenges en Estocolmo estará promoviendo grupos de trabajo que presentarán propuestas en dicho foro.
Imagen superior: Cristiano Oliveira/Flickr, CC BY-NC 2.0
Para leer la declaración