El Senado suizo pide al gobierno federal que considere una Asamblea Parlamentaria de la ONU

3. diciembre 2018

Senadores suizos solicitan por unanimidad una declaración sobre el déficit democrático de la ONU

Senador Daniel Jositsch (Foto: Facebook, 03/12/2018)

Un postulado presentado la semana pasada por Daniel Jositsch, miembro del Senado suizo de Zurich, instruye al gobierno federal de Suiza a informar sobre si percibe un déficit democrático en las Naciones Unidas y si "la creación de una asamblea parlamentaria dentro de la ONU" puede ser un paso apropiado para abordar tal déficit. El documento explica que el nuevo cuerpo sugerido puede entenderse "en el sentido de una segunda cámara que representa a la población análoga al sistema suizo".

La declaración explicativa de la iniciativa, apoyada por los 46 miembros de la cámara alta del parlamento suizo, destaca que la estructura de la ONU aún refleja la situación después de la Segunda Guerra Mundial. El documento señala, sin embargo, que la situación ha cambiado y que las estructuras de la ONU establecidas en el momento "no pueden durar para siempre". Continúa diciendo que es necesario democratizar la organización mundial. Según Jositsch y los otros senadores, Suiza podría desempeñar "un papel importante" en este proceso "como un estado pequeño neutral con su sistema de dos cámaras, que otorga especial importancia a los cantones en la estructura del estado". En particular, surge la pregunta "si una asamblea parlamentaria podría considerarse como un complemento de la Asamblea General de las Naciones Unidas de hoy".

La iniciativa se refiere a una resolución del Parlamento Europeo de julio en la que se pide a los gobiernos de la Unión Europea que procuren el establecimiento de una asamblea parlamentaria en la ONU (UNPA).

"El empeoramiento de la crisis en la cooperación internacional muestra que se deben encontrar nuevas formas de combatir los problemas globales", Jositsch dio la bienvenida a la resolución en ese momento. El senador es copresidente de un grupo parlamentario internacional para una Asamblea Parlamentaria en Naciones Unidas que se creó el mes pasado. En todo el mundo, la campaña por la UNPA fue apoyada hasta ahora por más de 1,500 parlamentarios.

No es la primera vez que los parlamentarios suizos atraen la atención internacional con una iniciativa relacionada con la campaña por la UNPA. En febrero de 2005, la mayoría del Consejo Nacional y los miembros del Senado pidieron al entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, que incluyera la propuesta en el programa oficial de reforma de las Naciones Unidas.

En su reacción a la decisión del Parlamento Europeo, Jositsch destacó que ahora se necesitan "medidas de implementación concretas".

Imagen: Salón del Consejo de Estados en Berna, © www.parlament.ch