
La Creación de una Asamblea Parlamentaria de la ONU fue debatida en una visita a Japón
El legislador argentino, Fernando Iglesias, propuso una Asamblea Parlamentaria de la ONU en un discurso en Tokyo

Fernando Iglesias y Tadashi Inuzuka
El legislador argentino y Co-Presidente del Movimiento Federalista Mundial (MFM), Fernando Iglesias, brindó una conferencia magistral en el congreso anual de MFM-Japón en Tokyo, el pasado 30 de mayo. El Sr. Iglesias, que también es el Co-Presidente del Grupo Parlamentario por una Asamblea Parlamentaria de la ONU (UNPA por sus siglas en inglés), propuso el establecimiento de una UNPA como un paso concreto en pos de contrarrestar el déficit democrático de la organización mundial.
Durante sus reuniones en Tokyo, Iglesias propuso que el Comité Parlamentario Japones por la Federación Mundial considere adoptar una resolución a favor de una UNPA a fin de apoyar sus esfuerzos internacionales. De acuerdo al presidente del comité, el legislador Seishirō Etō, la membresía del cuerpo incluye a mas de 100 parlamentarios y su objetivo es lograr la federación mundial a través de la construcción y la mejora de los métodos de gobernanza democrática global.
Masaharu Nakagawa, miembro de la Cámara de Representantes de Japón, enfatizó sobre la importancia de lograr gobernanza democrática a nivel global y explorar medidas necesarias a fin de establecer una Asamblea Parlamentaria dentro del marco de las Naciones Unidas. Iglesias afirmó que una vez que una resolución sea lograda en el comité, la misma podría movilizar a los comités parlamentarios relevantes y subsiguientemente podría lograr una resolución a ser adoptada por la Dieta Nacional Japonesa.
Como afirmó Tadashi Inuzuka, ex Senador en la Cámara de Consejeros de la Dieta, el parlamento de Japón es el único que a pasado una resolución parlamentaria en apoyo a la federación mundial. Promulgar una UNPA sería consistente a esta visión.
El presidente de la Comisión Japonesa sobre Gobernanza Global, el Sr. Sukehiro Hasegawa, sugirió que el artículo 109 de la Carta de las Naciones Unidas podría ser activado a fin de comenzar el proceso de revisión de la Carta de la ONU y re estructurar a las Naciones Unidas a fin de incluir una Asamblea Parlamentaria. Él defendió no solo la creación de una UNPA, sino también la inclusión del G20 al sistema de Naciones Unidas. Afirmó que no solo legitimaría al G20, pero también empoderaría a la ONU a fin de lograr las metas de gobernanza global.
Fernando Iglesias recordó que el Foro “Parlamentarios 20”, llamado P20, será llevado a cabo en Osaka en el próximo mes, y sugirió formalizar el Foro P20 dentro de la estructura del G20 a fin de que adopten resoluciones a ser consideradas por los lideres en las cumbres del G20.
El embajador Kansuke Nagaoka, Director General en el ministerio de relaciones exteriores de Japón y quien supervisa estos comités, afirmó que evaluará lo que se podría realizar desde una perspectiva de su gobierno.