Legisladores provenientes de Africa, el Caribe, el Pacífico y Europa debaten el Establecimiento de una UNPA

18. marzo 2008

El Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas (UNPA) fue debatido el 17 de marzo de 2008 en una reunión complementaria organizada en ocasión de la 15º sesión de la Junta de la Asamblea Parlamentaria del Grupo de Africanos, Caribeños, Estados del Pacífico y la Unión Europea (ACP-EU) en Ljubljana, Eslovenia. El evento, al que concurrieron más de 40 representantes electos, fue conjuntamente convocado por Jo Leinen, Eurodiputado, en representación del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo (EP) y el Secretariado de la Campaña por una Asamblea Parlamentaria en la ONU. En sus comentarios introductorios el Sr. Leinen dio una visión general de la campaña y enfatizó la ayuda del Parlamento europeo para la creación de una UNPA. El segundo orador, Dra. Breda Pavlič, funcionaria internacional durante mucho tiempo en la UNESCO, actualmente jubilada y residente de Eslovenia, explicó brevemente por qué se unió a dichos esfuerzos. "Es una realidad que la vasta mayoría de los habitantes del mundo se encuentran casi totalmente alienados al proceso de la toma de decisiones de la ONU”, estableció la Dra. Pavlič. Agregó que se necesita garantizar una "participación más directa de los pueblos". La mayor parte del consiguiente debate se focalizó en cómo lograr una UNPA. La mayoría de los panelistas enfatizaron la necesidad de una metodología pragmática. Uno de los pasos mencionados fue que los parlamentarios podrían ser incluidos en algunos de los Comités de la Asamblea General de la ONU.