Una Comisión del Parlamento Latino Americano se une a la solicitud de una Asamblea Parlamentaria en la ONU
En la reunión del 12 de junio de 2008 en Bogotá, capital de Colombia, la Comisión de Asuntos Políticos del Parlamento Latino Americano (Parlatino) adoptó, de manera unánime, una declaración apoyando "la creación de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas". El documento establece que "la gradual puesta en práctica de la participación ciudadana y la democracia participativa en el nivel global" es esencial para reducir el "déficit democrático" en la arena internacional. La creación de una UNPA está considerada como un "paso decisivo en este sentido". La Comisión declara que "invita a todas las organizaciones parlamentarias afines a participar activamente en el proceso de su creación". El diputado argentino, Fernando Iglesias, quien introdujo la moción, expresó "Los representantes electos en toda América Latina son conscientes de las ventajas que implica una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas. La decisión unánime de la Comisión de Asuntos Políticos del Parlantito es un primer paso para construir momentum político por esta causa en la región". El Parlamento Latino Americano fue creado en 1964, está basado en un tratado internacional realizado en 1987 y en la actualidad ya se han unido 22 estados miembros de la región. La asamblea parlamentaria está compuesta por representantes electos de sus parlamentos nacionales. Su propósito incluye fortalecer los derechos humanos y la democracia parlamentaria. La sesión del 12 de junio estuvo presidida por la Senadora argentina Sonia Escudero.