Evento en Londres debate la democracia global

30. enero 2009

Se reunió en la London School of Economics (LSE) en Londres el 28 de enero un panel de debate, presidido por el Profesor David Held, y se exploró la cuestión de si los conceptos y las prácticas de la democracia se pueden extender más allá de los límites para abrazar el orden global. En su presentación Daniele Archibugi, profesor de innovación, gobierno y política pública en Birkbeck College, señaló que "la democracia es aceptada universalmente como sistema político". Sin embargo, cuestionó que la lógica sea la suficiente como para difundir la democracia del nivel nacional para lograr un sistema internacional democrático y estable. Archibugi argumentó que las democracias no necesariamente aspiran a políticas exteriores pacíficas y consideradas. Y así, también existe “la necesidad de crear las condiciones para la democratización global". El columnista del diario The Guardian y autor de libros, George Monbiot, convocó a una "revitalización de la democracia en todos los niveles, nacionales e internacionales", argumentando que "el poder ha trascendido el mero dominio nacional". Monbiot expresó su disconformidad sobre "la completa desconexión entre la gente y la ONU". Michael Cox, profesor de relaciones internacionales en la LSE, dio a conocer el profundo escepticismo sobre si la presente situación de asuntos mundiales ofrece algún punto de partida adecuado como para un proyecto de democracia global. "Pareciera ahora que no existiera más inevitabilidad en lograr la globalización", Cox comentó ante la impresión de la crisis financiera global y sus repercusiones en el crecimiento económico mundial.

Los panelistas acordaron que la elección de Barack Obama como Presidente de los Estados Unidos es un "rayo de sol" y que podría conducir a un acercamiento más multilateralista en la política exterior de los Estados Unidos de América. Archibugi y Monbiot enfatizaron la importancia de un parlamento mundial para lograr la democracia global. En su libro publicado recientemente "The Global Commonwealth of Citizens" (El Bienestar Global de los Ciudadanos”, que constituyó la ocasión de la mesa de debate, Daniele Archibugi escribe que "Una asamblea parlamentaria mundial resolvería los problemas de representación y legitimidad que enfrenta cualquier proyecto democrático global, ya que colocaría nuevamente el poder de la dirigencia en manos de un cuerpo representante de todos los habitantes de la Tierra".

Tres de los cuatro panelistas, David Held, Daniele Archibugi y George Monbiot, se encuentran en la lista de adherentes a la "Apelación para el Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas (UNPA)" publicada por la campaña global en Abril de 2007. La campaña considera a la UNPA como el primer paso práctico hacia la creación de un parlamento mundial.