El Ex-Director General de la OMC respalda la creación de una Asamblea Parlamentaria en las ONU

18. julio 2009

En un comentario publicado hoy, el Ex Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y Ex Primer Ministro de Nueva Zelanda, Mike Moore, se ha expresado a favor de la creación de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas (UNPA). "La arquitectura global necesita un reacomodamiento. Es necesario crear principios democráticos dentro del gobierno global”, expresó Moore quien también fue Miembro del Parlamento del Partido Laborista de Nueva Zelanda por más de 20 años. Durante su mandato en la OMC, desde 1999 hasta 2002, Moore le dedicó particular atención en ayudar a los países pobres para que participen de manera más efectiva en el sistema comercial multilateral. Apoyó de forma activa a las reuniones parlamentarias globales en el comercio internacional y por consiguiente contribuyó a la formación de la Conferencia Parlamentaria en la OMC en el 2003 que se organiza de manera conjunta con la Unión Inter Parlamentaria y el Parlamento Europeo. En recientes declaraciones Moore destaca la continua "tendencia de la globalización en las cuestiones políticas públicas" y señala que "las maneras informales de involucrar a representantes electos en instituciones internacionales ya no son suficientes. Se necesita un paso más audaz. La creación de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas (UNPA) compuesta por legisladores nacionales podría ser parte de la solución". De acuerdo a Moore, la UNPA podría ayudar a convertir a "nuestras irremplazables instituciones internacionales en más relevantes y conformes a la gente".

La opinión, que la involucración parlamentaria en asuntos internacionales necesita reforzarse mediante el establecimiento de un organismo formal, constituye ya una opinión compartida por una amplia gama de instituciones políticas y líderes de opinión. El Parlamento Europeo, por ejemplo, no sólo respalda la creación de la UNPA; en una resolución adoptada en abril del 2008 se enfatizaba "la necesidad de crear una asamblea parlamentaria en la OMC con poderes consultivos, dado a la falta de legitimidad y responsabilidad democrática de la OMC". De acuerdo al Ex Secretario General de las Naciones Unidas Boutros Boutros-Ghali no sería necesario un organismo separado para la OMC porque la UNPA podría actuar al mismo tiempo como el organismo que también brindaría "supervisión democrática sobre el Banco Mundial, el FMI y la OMC". En ocasión de la Cumbre de los G8 en Londres en abril de 2009, la Campaña para el Establecimiento de una UNPA, una red global de parlamentarios y de organizaciones no gubernamentales, reivindicaron que una UNPA " debe ser una parte importante del sistema renovado del gobierno económico y financiero internacional".