Argentina: La Cámara de Diputados se une al reclamo de una Asamblea Parlamentaria en las ONU

8. agosto 2009

La Cámara de Diputados de Argentina respalda la creación de una Asamblea Parlamentaria en el sistema de las Naciones Unidas. Esto fue establecido en una declaración aprobada por unanimidad en la cámara baja del parlamento por 203 a favor versus 0 votos en contra el día jueves 6 de agosto. La Cámara se unió así a la posición del Senado que adoptó una resolución similar el pasado mes de noviembre. Con ambas cámaras de la legislatura apoyando el proyecto, el Congreso de Argentina se constituye ahora en el primer parlamento nacional en el mundo que incondicionalmente reclama una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas (UNPA, por sus siglas en inglés). La Cámara de Diputados reiteró la declaración del Senado que una UNPA podría "fortalecer la efectividad, transparencia, representatividad, pluralidad y legitimidad de las resoluciones de las instituciones que componen el sistema de las Naciones Unidas". Se concibe al nuevo organismo propuesto de las Naciones Unidas como un primer paso hacia la creación de un parlamento global.

"El proyecto fue avalado en la Cámara de Diputados por legisladores provenientes del Acuerdo Cívico y Social, Frente para la Victoria, Concertación Party y Unión Pro. Esto enfatiza una vez más que existe un apoyo que abarca todo el espectro político”, comentó Mercedes Carluccio, Coordinadora de la Campaña Internacional para el Establecimiento de una UNPA en Argentina.

"Ahora que el Congreso ha votado a favor del proyecto, el próximo paso lógico sería que el gobierno vuelva a examinarlo más detenidamente. Hacer que las Naciones Unidas sean más democráticas a través de una asamblea parlamentaria es un objetivo muy valioso y podría fortalecer la organización mundial. Creemos que éste es también el interés del gobierno", afirmó Fernando Pedrosa, Presidente de Democracia Global, una organización no gubernamental en Argentina que participa en la campaña.