Legisladores aúnan esfuerzos para el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en la ONU

23. octubre 2009

Legisladores provenientes de tres regiones del mundo se han unido para expandir las actividades parlamentarias para el establecimiento de un organismo elegido en las Naciones Unidas. Ante un llamado en la conferencia internacional del jueves han formalmente establecido un "Grupo de Asesoramiento Parlamentario" de la Campaña para el Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas (CEUNPA, por sus siglas en inglés). El grupo, que guiará la campaña sobre cuestiones principales de política, está comprendido como el núcleo para el desarrollo de una red global de legisladores en el mundo que apoyan la creación de un organismo parlamentario genuino a nivel mundial.

"A la fecha, la apelación para el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en la ONU se encuentra respaldada por más de 600 Miembros del Parlamento provenientes de más de 90 países. Es nuestro objetivo llegar hasta nuestros colegas y estimular las iniciativas parlamentarias en sus parlamentos regionales y nacionales", comentó Fernando Iglesias quien fue elegido como uno de los dos Co-Presidentes del Grupo de Asesoramiento Parlamentario y quien es miembro de la Cámara de Diputados de Argentina. Cabe mencionar que en agosto Argentina fue el primer parlamento nacional en el mundo que adoptó una resolución para solicitar el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas.

"La falta de supervisión democrática y la participación limitada de los representantes electos en la toma de decisiones y negociaciones globales es una falencia importante en el diseño del sistema de gobierno global de la actualidad", comentó Jo Leinen, Miembro del Parlamento Europeo y el otro Co-Presidente elegido del grupo. "Un parlamento global necesita ser establecido cuanto antes. El mismo podría ayudar a encontrar maneras más efectivas de hacerle frente a los problemas globales tales como la crisis financiera, los cambios climáticos y el terrorismo. Para nuestra campaña, el establecimiento de un Grupo de Asesoramiento Parlamentario es un paso muy importante", explicó Johnson Bartile Toskin, Miembro del Parlamento de Uganda y Vice-Presidente electo del grupo.

Durante el debate del jueves se enfatizó, entre otras cosas, que la Conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático en diciembre (COP15) podría constituirse en una oportunidad para enfatizar la necesidad de una democratización global genuina, dijo Fernando Iglesias: "¿Quién puede todavía creer en los líderes y gobiernos nacionales, que habiendo sido elegidos para defender los intereses de su país y responder a sus clientes económicos y políticos nacionales puedan resolver este problema a favor del interés del bien común global?"

El Grupo de Asesoramiento Parlamentario de la CEUNPA fue establecido para un primer período hasta noviembre de 2010 y luego se revisarán los límites de la autoridad. El grupo puede componerse de hasta 15 Miembros del Parlamento.

El grupo tiene siete miembros fundadores:

  • Mokshanand Sunil Dowarkasing, Miembro de la Asamblea Nacional (Mouvement Socialiste Mauricien) y Miembro del Parlamento Pan-Africano, Mauricio
  • Sonia Escudero, Miembro del Senado (Partido Justicialista - 8 de Octubre) y Secretaria General del Parlamento Latino americano, Argentina
  • Fernando Iglesias, Miembro de la Cámara de Diputados (Coalición Cívica) y Miembro del Parlamento Latino americano, Argentina
  • Jo Leinen Miembro del Parlamento Europeo (Socialist Group), Alemania
  • Edward McMillan-Scott, Vice-Presidente del Parlamento Europeo, Reino Unido
  • Johnson Bartile Toskin, Miembro del Parlamento (National Resistance Movement) y Miembro del Parlamento Pan-Africano, Uganda
  • Graham Watson, Miembro del Parlamento Europeo (Alliance of Liberals and Democrats for Europe), Reino Unido