La Asamblea Nacional de Seychelles respalda la propuesta de crear un consejo de la ONU elegido globalmente

11. febrero 2010

En octubre de 2009, la Asamblea Nacional de las Islas Seychelles, compuesta por 34 miembros, aprobó por unanimidad una iniciativa recomendando que la República de Seychelles promueva el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas. El parlamento del archipiélago compuesto por 115 islas en el Océano Indico y con una población de alrededor de 84 mil habitantes, es uno de los primeros en el mundo que ha declarado un apoyo político para la creación de un consejo elegido a nivel mundial. En esta ocasión, hablamos con el Presidente del Comité de Asuntos Internacionales, su Excmo. Waven William.

Los partidarios de una asamblea parlamentaria mundial afirman a menudo que actualmente hay un déficit de democracia en la gobernanza mundial. Desde su punto de vista, ¿cuál es la naturaleza de este déficit?

Diputado Waven William en una mesa redonda en Bruselas en julio de 2008
Image: CTA

Hoy en día se toman muchas decisiones globales que impactan en los residentes de este planeta positiva o negativamente, sin embargo no se ha dado la oportunidad de escuchar sus perspectivas. Quienes tienen la influencia financiera y económica dirigen los asuntos mundiales a su favor en detrimento de los más débiles. Los convenios de alianza que se firman dentro de esta constelación, no crean en realidad una situación de ganar-ganar, más bien sirven al objetivo de proteger los intereses de quienes ya tienen una posición ventajosa.

¿De qué manera considera usted que una asamblea parlamentaria de las Naciones Unidas podría contribuir a atenuar esta situación?

Si es creado, los representantes electos de todos los países en el mundo podrían asegurar que la toma de decisiones y las acciones emprendidas sean equilibradas, justas y en beneficio de todos. Una Asamblea haría posible que las opiniones de la gente sean escuchadas. Esto ayudaría a alcanzar la conciencia que se requiere para generar las condiciones necesarias que en realidad lleven a una mejora y cambio.

En la Asamblea General de la ONU, todos los países tienen un voto sin importar que tan grandes o pequeños sean. Para equilibrar este acuerdo, se ha sugerido que el número de representantes elegidos por país dentro de la asamblea parlamentaria sea asignado de acuerdo a la población del país mientras que los países pequeños podrían tener un número mínimo de modo que estén representados en todos. ¿Usted considera que este diseño podría de alguna manera beneficiar a un pequeño Estado insular como Seychelles?

Sí podría. Sin embargo, mi sugerencia es que dentro de un grupo de pequeños estados se considere una rotación de su representación para hacer todo el proceso tan democrático como sea posible.

Los líderes de las delegaciones del Parlamento Europeo y el Parlamento Pan-Africano de la Conferencia de Copenhague sobre el clima han emitido una declaración indicando que consideran que una Asamblea Parlamentaria en la ONU es crucial para renovar la estructura de la toma de decisiones de las Naciones Unidas ¿Usted imagina que las discusiones sobre el cambio climático serían más exitosas si hubiese un parlamento global involucrado?

Absolutamente, ya que un parlamento global es el propósito de la presente campaña, no debemos perder la perspectiva sobre el objetivo principal de tener una mayor participación y representación de los habitantes de este planeta.

¿En las islas Seychelles, qué tanto se siente el impacto del cambio climático?

Cada vez es más tangible y amenazante. El patrón de consumo en el mundo especialmente en los países en desarrollo, por ejemplo en términos de energía, esta conduciendo a cambios ecológicos transfronterizos que ejercen presión en el mundo y los que probablemente se lleven la peor parte serán los pequeños estados insulares. El nivel del mar esta subiendo, junto con la creciente evidencia de la erosión costera y la erosión de los ríos y los pantanos. La decoloración de los corales es un fenómeno cada vez más evidente y el aumento de la temperatura esta causando efectos nocivos para el hombre y los animales, acarreando cambios drásticos en el medio ambiente de su hábitat. En conjunto, estos cambios también tienen un adicional e imprevisto impacto económico en el país. Esto socava la capacidad de recuperación sostenible de nuestra nación, ya que exige una mayor inversión en proyectos de mitigación y adaptación.

¿El gobierno comparte la perspectiva de la Asamblea Nacional acerca de que es necesaria una Asamblea Parlamentaria en la ONU?

Ellos consideran que este es tal vez el camino a seguir ahora para salvaguardar los intereses de las personas en este planeta; cuestiones en las que uno podría pensar son la distribución equitativa de la riqueza, la reducción de la pobreza y la integración del mercado mundial.

¿Cuáles son sus planes ahora que se ha aprobado esta resolución?

Tenemos la intención de seguir atentamente qué posturas se revelan alrededor del mundo y a nivel global, para alentar a otros a unirse a la campaña así como para incitar al gobierno a jugar un mayor rol en las Naciones Unidas; en particular, tratando de convencer a otros gobiernos de considerar la creación de este órgano de supervisión dentro de la ONU.