"Noruega debería defender la democratización de las instituciones globales", dice Én Verden

8. mayo 2010

En ocasión del encuentro anual que tuvo lugar la semana pasada en el Instituto Nobel en Oslo, la organización no gubernamental noruega Én Verden decidió focalizar su trabajo de los años venideros en fomentar el apoyo para el establecimiento de una asamblea parlamentaria en las Naciones Unidas. “Estamos convencidos de que convertir el gobierno global en más inclusivo, más transparente y más democrático es uno de los proyectos políticos más importantes de esta década. La creación de una Asamblea parlamentaria en las Naciones Unidas sería un paso decisivo“, comentó el Presidente de Én Verden, Kjartan Almenning. El nuevo Presidente electo de Én Verden, Odd Einar Dørum, que fue ministro de justicia en el gabinete de Kjell Magne Bondevik de 2001 a 2005, sugirió que “Noruega tiene una larga tradición en apoyar la democracia en todo el mundo. Sería lógico y consecuente si Noruega uniera sus esfuerzos para fortalecer la participación democrática en las instituciones globales. Espero hacerlo pronto“.

En el seminario que precede la asamblea anual, el Presidente del Comité para unas Naciones Unidas Democráticas, Andreas Bummel de Alemania, enfatizó que las decisiones importantes se están teniendo en cuenta cada vez más en los fórums gubernamentales internacionales “fuera del alcance de los parlamentos“ “Como la toma de decisiones y la coordinación global es inevitable en muchas áreas, la única opción razonable para prevenir la participación democrática de la gente en estas decisiones es establecer un parlamento que los represente a nivel global“, comentó el Sr. Bummel. La visita del Sr. Bummel a Oslo incluyó varias reuniones bilaterales con los miembros del parlamento de Noruega, el Stortinget.

Én Verden es una organización miembro del World Federalist Movement y aboga por la unidad y el federalismo mundial.