
Se crea un Foro Parlamentario para la Comunidad de Democracias
Más de cuarenta parlamentarios provenientes de Lituania, Estados Unidos y otros países de Europa, Latinoamérica y Asia han creado un Foro Parlamentario para la Comunidad de Democracias, una coalición intergubernamental que celebra su décimo aniversario este año. Según el
![]() |
Presidente electo: Emanuelis Zingeris de Lituania |
Imagen: Wikimedia |
programa de la Comunidad, el nuevo Foro Parlamentario estará dedicado a la promoción de las normas democráticas y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en todo el mundo.
En la declaración de fundación del foro, los parlamentarios afirmaron que dado que “el parlamento es la institución democrática principal, se comprometen a fortalecer el papel de los parlamentos nacionales en sus propios países, así como sus funciones de representación, legislación y supervisión del Ejecutivo”. Los miembros del foro se reunirán cada año con regularidad con el fin de realizar propuestas en lo relativo al desarrollo de la democracia en el mundo y compartir sus experiencias en el trabajo parlamentario con países en transición y grupos a favor de la democracia en regímenes autoritarios.
En una reunión celebrada en marzo de este año en Vilna, Lituania, el foro nombró presidente a Emanuelis Zingeris, presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Seismas de Lituania. Asimismo, se formó un consejo internacional compuesto por siete vicepresidentes, a saber, Lincoln Diaz-Balart, antiguo miembro de la Cámara de Representantes estadounidense, David Kilgour, uno de los defensores de los derechos humanos y la democracia más activos de Canadá, Michael Gahler, representante de Alemania en el Parlamento Europeo, quien contribuyó considerablemente a la integración euroatlántica de Lituania, Michal Tomasz Kaminski, líder del grupo de Reformistas y Conservadores Europeos en el Parlamento Europeo, Alexander Vondra, uno de los participantes más activos en la Primavera de Praga y antiguo viceprimer ministro checo, David Bakradze, portavoz del Parlamento georgiano, y Adriana González Carrillo, senadora mexicana.
En una de sus primeras declaraciones, el foro instó al gobierno de China a que liberase de inmediato a Liu Xiabo, uno de los creadores de la Carta 08, y aprobase su nombramiento para el premio Nobel de la Paz de 2010.
La Comunidad de Democracias se fundó en 2000 durante una Conferencia Ministerial en Varsovia por iniciativa del entonces ministro de Asuntos Exteriores polaco, Bronislaw Geremek, y la antigua secretaria de Estado estadounidense, Madeleine Albright. Geremek, fallecido en julio de 2008, también apoyaba el establecimiento de una asamblea parlamentaria en las Naciones Unidas con el fin de promover la democracia en las instituciones internacionales.
Sitio web de la Comunidad de Democracias
Imagen superior: reunión del Foro Parlamentario de la Comunidad de Democracias del 12 de marzo de 2010, celebrada en el Seimas; por Olga Posaškova, Seimas de la República de Lituania.