
Reunión sobre UNPA celebrada en el Parlamento de Nueva Zelanda
El jueves 14 de octubre de 2010 se celebró una reunión en la sala del Comité sobre Asuntos Maoríes, en el Parlamento de Nueva Zelanda –en cuya pared se encuentra expuesto el Tratado de Waitangi– para debatir la propuesta de creación de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas (UNPA) y los métodos para aumentar el apoyo a la iniciativa en la región de Oceanía.
![]() |
Participantes de la reunión en Wellington |
Imagen: CEUNPA |
El diputado Sue Kedgley fue el anfitrión de la reunión, en la que participaron ocho diputados neozelandeses de los tres partidos principales (el Nacional, el Laborista y el Verde), junto al presidente de la World Citizens Association de Australia, así como otras personas de la sociedad civil.
En la reunión se determinó con unanimidad que el sistema de toma de decisiones a nivel global necesita mejorarse y que el sistema de las Naciones Unidas tiene un grave déficit democrático y una falta de responsabilidad democrática. Así pues, se debatió sobre los mejores métodos para su desarrollo y mejora en el futuro, y acerca de los méritos de la propuesta de establecimiento de una Asamblea Parlamentaria, tras la presentación realizada por Gordon Glass, miembro del Comité Directivo de la Campaña para el Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas.
La reunión dio lugar a una serie de propuestas para la creación de una estrategia orientada a conseguir apoyo en Nueva Zelanda y Oceanía para el cambio en el sistema de las Naciones Unidas. La mayoría de los diputados presentes, que incluían a cada uno de los partidos, acordó apoyar la campaña y presentar la propuesta de la UNPA ante sus partidos para posteriores debates y acciones. Dos de los asistentes, uno del Parlamento y otro externo, acordaron ser el punto de contacto en la región para acciones futuras.
Imagen superior: Parlamento de Nueva Zelanda, CEUNPA