Ministro y legisladores de la India apoyan convocatoria para Asamblea Parlamentaria

13. diciembre 2011

India debe aprobar la propuesta, afirma el ex ministro de asuntos exteriores

Alrededor de cuarenta miembros de la sesión parlamentaria de distintos partidos de India, alrededor de la mitad de Lok Sabha y la otra mitad de Rajya Sabha, apoyan la apelación dirigida a la ONU y a los gobiernos de sus estados miembros "para establecer una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas”. De acuerdo con la declaración, se recomienda “una implementación gradual

Ministro de Estado Shri Vilasrao Deshmukh
Wikipedia

de la participación y representación democráticas a nivel mundial”.

La lista de legisladores de la India que han respaldado la propuesta incluye al actual ministro de estado Vilasrao Deshmukh, a los ministros de estado Saugata Roy y Dinsha Patel así como a los ex ministros de estado, ani Shankar Aiyar, Saifuddin Soz y Shashi Tharoor, el último de los cuales se desempeñó como ministro de relaciones exteriores en el gabinete de Manmohan Singh del 2009 al 2010.

Shri Deshmukh, ministro de ciencia, tecnología y ciencias de la tierra, comentó: "Sí, apoyo el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en la ONU y estaría muy bien que la propuesta fuese considerada seriamente por las Naciones Unidas".

"Por supuesto que hay que investigar muchos detalles. Sin embargo el gobierno de la India podría expresar en la Asamblea General

Shri Sashi Tharoor
Wikimedia, WEF

de la ONU que en principio se considera a favor de la propuesta del establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en la ONU", expresó Shri Tharoor en una reunión mantenida con los representantes de la Campaña para una Asamblea Parlamentaria en la ONU en Nueva Delhi, el jueves 8 de diciembre.

Experiencia hindú instructiva

Shyam Benegal, el reconocido director y guionista, miembro de Rajya Sabha, declaró recientemente su apoyo al establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en la ONU."Cuando la India obtuvo su independencia, los observadores escépticos comentaron que un país tan extraordinariamente diverso en cuanto a religión, idioma y cultura no iba a poder mantener una democracia representativa.

Shri Shyam Benegal
Wikimedia, S.K. Bordoloi

Sin embargo, a pesar de estas dudas, eso es exactamente lo que la India ha hecho. Actualmente, y con bastante frecuencia, se expresan dudas similares en relación con la democracia global. Basándome en nuestra experiencia, creo que los obstáculos pueden superarse y que los primeros pasitos para construir la democracia a escala global ya son posibles y necesarios", expuso Shri Benegal.

El ex ministro de estado, Mani Shankar Aiyar agregó que "en la independencia, Jawaharlal Nehru declaró: 'Vemos el mundo con ojos transparentes y amigables'. Una prueba de ello sería el apoyo de la India para el establecimiento de un Parlamento Mundial".

Los partidarios de la petición de una Asamblea Parlamentaria en la ONU de la India también incluyen al vicepresidente de BJP, Najma Heptullah, quien se desempeñó como miembro de Rajya Sabha en cuatro períodos y fue presidente de la Unión Interparlamentaria desde 1999 hasta el 2002, organización que agrupa a los parlamentos nacionales a nivel mundial , o personalidades eminentes como el profesor M.S. Swaminathan, que fue considerado por la revista Time como "una de las personas asiáticas más influyentes del siglo 20", y Ela Bhatt, fundadora de la Asociación Mujeres de la India, SEWA y miembro de The Elders (Los Mayores).

Legisladores de la India que apoyan la campaña

Leer más

30 Marzo 2009: Acontecimiento en Nueva Delhi: “La India podría jugar un papel importante en la Asamblea Parlamentaria de la ONU”

Imagen superior: Edificios del Parlamento en Nueva Delhi. Fuente: Flickr, Creative Commons, por Couche Tard
Traducción por Adriana Baravalle