Manifiesto pide el reemplazo del G8/G20 con una Asamblea Parlamentaria democratica en la ONU

11. mayo 2012

Asamblea internacional publica manifiesto adelante de protestas mundiales en masa

Mientras cientos de miles de personas alrededor del mundo se prepararon para salir a las calles este fin de semana, como parte de un llamado global por el cambio, una asamblea internacional e inter-movimiento que se formo de los apoyantes de Occupy, Take the Square y movimientos sociales de America Latina, Africa y del Medio-Oriente,

Logo de las protestas "12M15M"
Imagen: democraciarealya.es

emitieron una declaracion describiendo sugerencias concretas de lo que deberia encapsular el cambio global.

La declaracion, entitulada “Global May Maifesto” (Manifiesto Global de Mayo), propone “cambios de systema” en el area de politica y economia mundial, en particular para la democratizacion de institutciones internacionales como el International Monetary Fund (IMF), the Bank for International Settlements y la Organizacion de Naciones Unidas (ONU). El texto que tambien se publico hoy en-linea en el Guardian dice que “todas las decisiones que afectan a la humanidad deberian ser tomadas en foros democraticos como una Asamblea Parlamental participatoria y directa en la ONU o en una asamblea publica en la misma y no en clubs selectos y poderosos como el G8/G20.” La declaracion demanda “la democratizacion completa de instituciones internacionales y la eliminacion del poder de veto que tienen algunos gobiernos.” Dentro de otras cosas, los activistas tambien sugieren la institucion de impuestos sobre transacciones financieras mudiales y la abolicion de ‘tax havens’ o refugios de impuestos.

Aunque endosado por consenso por la asamblea internacional a principios del mes, la declaracion pone en claro que “no habla, ni supone hablar, por parte de todos los involucrados en el los movimientos globales de spring/Occupy/Take the Square.” En un comunicado de prensa emitido hoy, Alvaro Rodriguez, 31, del movimiento Espanol de los Indignados quien participo en la escritura de la declaracion, dijo: “aunque la declaracion no reperesenta la posicion de asambleas locales y ciudadanas, el siguiente paso es presentarla a las asambleas mundiales para su consideracion, discusion y revision, como parte del dialogo del movimiento ‘Global Spring’ que esta ocurriendo en seis continentes.

Texto complete de “Global May Statement” en InterOccupy.org

Imagen superior: Protestantes marchan en las calles el 15 de Mayo de 2011 en Madrid, por Alvaro Herraiz San Martin, CC BY-NC-SA 2.0
Traducción por Vivian Davidson

Para mas informacion

17 Octubre 2011: Intelectuales y activistas publican manifiesto para la democracia global

Links

http://www.globalmay.org/