Libro presentado en Delhi llama a parlamento global votado por los ciudadanos del mundo

16. mayo 2012

El Ministro Shri Deshmukh presenta libro, apoya el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en la ONU

En la era de la globalización, los ciudadanos del mundo deberían obtener más responsabilidades en forma de un parlamento global directamente electo. Esta sugerencia para mejorar el carácter democrático de la gobernanza global paso al frente del escenario este miércoles en la presentación de la edición india de un nuevo libro titulado "A Global Parliament" presidido por Vilasrao Deshmukh, Ministro de Ciencia y Tecnologia. De acuerdo a los autores, los profesores estadounidenses Richard Falk,

Shri Deshmukh, Ministro de Ciencia y Tecnología, y Shri Tharoor, miembro del parlamento, durante la presentación
Imagen: CEUNPA

de la Universidad de California, y Andrew Strauss, de la Widener University, la toma de decisiones debería ser "extendida al sistema global."

En la presentación del libro en el edificio CSIR en Nueva Delhi, Vilasrao Deshmukh, Ministro de Ciencia y Tecnología, dijo que la propuesta es "audaz” y que "merece seria consideración." "Es generalmente aceptado que la gobernanza global necesita volverse más democrática. Esta es una propuesta innovadora de cómo se podría lograr," resaltó. "Un primer paso practico", recalcó, "podría ser la creación de una Asamblea Parlamentaria en la ONU con características consultativas, a donde parlamentos nacionales, incluyendo el Parlamento de la India, podría enviar representantes electos al parlamento global. Una Asamblea Parlamentaria en la ONU podría transformarse en la cámara popular de las Naciones Unidas mientras que la Asamblea General de la ONU podría actuar como la cámara alta."

Shri Deshmukh agregó: "Apoyo la campaña internacional para la creación de una Asamblea Parlamentaria en la ONU endorsada por más de 800 representantes electos en todo el mundo y por cientos de líderes, entre ellos 45 parlamentarios indios. Espero que una asamblea parlamentaria global se vuelva realidad durante nuestras vidas."

"En el comienzo, la Asamblea Parlamentaria de la ONU sería un órgano consultativo de la Asamblea General y la voz global de los pueblos. Por cuestiones prácticas, los representantes deberían ser elegidos por los parlamentos nacionales de los distintos países para facilitar la inclusión de países no democráticos como China" dijo Shashi Tharoor, Miembro del Lok Sabha y nominado por la India para el puesto de Secretario General de la ONU en 2006. Agregó: "Todo toma su tiempo y nosotros en India deberíamos apoyar la creación de una asamblea parlamentaria global en la ONU."

El prólogo de la edición india del libro que fue publicado por Yash Publications argumenta que promover una Asamblea Parlamentaria en la ONU "concuerda con el apoyo de la India para la democracia y, al hacer esto, India podría capturar la imaginación del mundo así como lo hizo cuando abogo por el fin al colonialismo y el apartheid."

En el libro, Falk y Strauss argumentan que un número de veinte a treinta países cultural, geográfica- y económicamente diversos podría iniciar un proyecto para crear un parlamento global. Ellos asumen una postura en la cual elecciones directas serian una condición necesaria y que a través del tiempo más y más países se unirían. En el prólogo, el ex Secretario General de la ONU Boutros Boutros-Ghali de Egipto explica que la democracia, para ser efectiva, debe extenderse más allá de las fronteras estatales.

El libro es una recopilación de artículos y ensayos por Falk and Strauss que han aparecido en distintas revistas de publicaciones como el Foreign Affairs y diarios como el International Herald Tribune o el Times de India entre 1997 and 2010. Se puede conseguir en las librerías de Amazon.com y Barnes and Nobles.

Más detalles acerca del libro
Imagenes del evento

Lea más

13 de diciembre 2011: Ministro y legisladores de la India apoyan convocatoria para Asamblea Parlamentaria

4 de diciembre 2011: Obras completas sobre la asamblea parlamentaria mundial publicadas en un volumen

Traducción por Mauro Battellini