Simposio discute acerca de la posibilidad de tener gobernanza global democrática

21. junio 2012

Bob Brown: La creación de un parlamento global es “inevitable”

En un simposio que tuvo lugar este último Viernes en la Universidad de Sídney, se planteó la pregunta sobre la posibilidad de una “gobernanza global democrática”. El orador principal fue el Senador Bob Brown del Partido Verde australiano, quien introdujo

Bob Brown
Image: Los Verdes Australianos

resoluciones al Senado Australiano en apoyo de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas y hablo de la “inevitabilidad del parlamento global” en dos ocasiones

Brown hizo hincapié en la futura lucha por obtener una forma sustentable de vivir para el planeta. “Ya estamos consumiendo recursos a un 120% de la velocidad sustentable, y en base a proyecciones del momento va a empeorar por un factor de cinco hacia el fin de siglo. Hasta que no reconozcamos que somos todos iguales en este pequeño planeta, no será posible vivir juntos.” Ataco a la soberanía nacional como una “receta para el fracaso”, y dijo que el mundo debería operar bajo un parlamento bicameral para determinar problemas internacionales como las armas nucleares, arreglos financieros transnacionales y un impuesto para resolver la pobreza mundial. “Simplemente es sentido común”, dijo Brown.

Otro orador, Michael Cornish de la Universidad de Adelaida, discutió la idea de una Asamblea Parlamentaria en la ONU. Resaltó que

Jake Lynch, Michael Cornish y Bob Brown
Image: WCA

es una propuesta que “busca democratizar la gobernanza global a través de una implementación paulatina de democracia participativa y representativa, usando a la existente ONU como vehículo para la implementación.” Muchos detalles quedan por aclarecerse, pero el principio de la democracia es claro. El gobierno tiene que ser “del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”, así como lo dijo Abraham Lincoln. Le pidió a la audiencia que “sueñe grande y luego persista, persista y persista para transformar a ese sueño en realidad”.

¿La integración europea como modelo?

Otro de los oradores principales fue Chris Hamer, Presidente de la Asociación de Ciudadanos del Mundo de Australia, quien discutió “Pathways to Democratic Global Governance”. Recordó que unir a siete mil millones de personas y 200 naciones bajo un parlamento global o federación mundial es una tarea enorme, “análoga a trepar el Everest.” Los federalistas

Brett Bowden, Chris Hamer y Jonathan Kuyper
Imagen: WCA

mundiales, dijo, “han intentado muchas variantes, incluyendo la senda constitucional, la reforma constitucional de la ONU, la variante democrática y la regional.” Recalco que ya que “nadie puede predecir donde podría surgir el avance, los federalistas mundiales deben apoyarse mutuamente en empujar en todos los frentes.”

De acuerdo a Hamer, la estrategia más exitosa ha sido la de la integración europea, la cual comenzó con un grupo pequeño de estados progresistas asociados por metas bastante limitadas. Evoluciono a través de tratados sucesivos hasta arribar a la presente Unión Europea. Hamer sugirió reproducir esta estrategia a nivel mundial y propuso la creación de una “Comunidad Mundial de Democracias”, basadas en la OTAN y la OCDE, como primer paso hacia un eventual sistema de gobernanza global universal y democrática.

Entre los oradores estuvieron también Brett Bowden, de la Universidad de Western Sydney, Jonathan Kuyper, del centro por Democracia Deliberativa en la Australian National University, y Jake Lynch, el Director del Centro para los Estudios de Paz y Conflicto.

La ocasión coincidió con el retiro de Bob Brown del Senado Australiano. Le comunico a la audiencia que estaba esperando "salir de la jaula y comenzar a abordar los asuntos importantes” como abogado de la democracia global y del parlamento global.

El simposio fue organizado mutuamente por la Asociación de Ciudadanos del Mundo de Australia y el Centro para los Estudios de Paz y Conflicto de la Universidad de Sídney.

Lea más

01 Julio 2011: Australia debería apoyar la creación del parlamento global: líder del partido Greens

02 Abril 2012: Congreso mundial de partidos verdes reclaman una Asamblea Parlamentaria en la ONU

Arriba: Estudiantes de la Universidad de Sídney, Australia, escuchan al Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, en una transmisión en vivo por altavoces, ONU, 7 de septiembre del 2011, CC BY-NC-ND 2.0
Traducción por Mauro Battellini