
"Cumbre Mundial Judicial" en Lucknow afirma convocatoria para un Parlamento Mundial
Jueces y expertos legales de más de 60 países deliberaron sobre una gobernanza global más democrática y más eficaz
El establecimiento de un parlamento mundial fue el tema principal aprobado en la 13ª "Conferencia Internacional de Presidentes de Cortes Supremas del Mundo" que fue convocada por la City Montessori School en Lucknow, India, este fin de semana. En la reunión, los presidentes de las cortes supremas, jueces y expertos legales de más de 60 países deliberaron sobre la necesidad de fortalecer
![]() |
Los alumnos dieron una calurosa bienvenida a los participantes de la conferencia que llegaron el miércoles |
Imagen: CMS |
el derecho internacional con el fin de afrontar los retos de los problemas globales, como el cambio climático.
En la apertura, el presidente de la corte suprema Benjamin Odoki de Uganda declaró que "es necesario tomar medidas para constituir un sistema mundial judicial y un parlamento mundial. Nadie está por encima de la ley, el derecho internacional debe tener una estricta aplicación y ejecución". El orador de la Asamblea de Uttar Pradesh, Mata Prasad Pandey, hizo hincapié en que el parlamento mundial fue "la necesidad del momento".
Según el organizador de la conferencia, Jagdish Gandhi, los magistrados presidentes que se reunieron en Lucknow consensuaron "que a pesar de que las culturas y las tradiciones de los distintos países son muy diferentes, aún prevalece una unidad subyacente ya que todos somos miembros de una misma familia humana. Por lo tanto, necesitamos una ley internacional que pueda cumplirse para mantenernos unidos y prevenir las guerras. Sólo cuando las leyes del mundo sean uniformes y aplicables a todos los países por igual, podremos tener la esperanza de una sociedad mundial pacífica y feliz". El Dr. Gandhi agregó que los jueces participantes están convencidos de que esta misión "sólo puede lograrse mediante el establecimiento de un Parlamento Mundial con representantes de todos los países".
El tema de un parlamento mundial fue abordado en muchas intervenciones. El Primer Presidente de la Corte Suprema de Turquía, Ali Alkan, por ejemplo, declaró que "un parlamento mundial elegido democráticamente, algunas enmiendas en la Carta de la ONU como la exclusión de los poderes de veto y un sistema legal exigible, son los caminos que nos pueden ayudar a proteger el futuro de los niños y de las generaciones venideras a nivel mundial".
En la conferencia anterior del año pasado, se aprobó una resolución final por unanimidad que incluía la recomendación de que "para la promulgación de una ley mundial", "debería construirse un Parlamento Mundial".
Con más de 44.000 alumnos, City Montessori School es reconocida como titular del récord Guinness por ser la escuela más grande del mundo. La institución se "autoproclama guardiana de dos mil millones de niños del mundo y de las generaciones futuras".
La conferencia en Lucknow fue cubierta por el Deccan Herald, The Indian Express, The Pioneer, y otros periódicos de la India.
Informes anteriores
Imagen superior: Plenario de la Cumbre Mundial Judicial 2012. Foto: City Montessori School