
Experto de la ONU recomienda estudio sobre Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas
Experto Independiente de la ONU en el Orden Internacional Democrático y Equitativo, presenta el informe de situación en Ginebra
El experto independiente de la ONU sobre "la promoción de un orden internacional democrático y equitativo”, Alfred de Zayas, recomienda que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU debería llevar a cabo un estudio sobre cómo una Asamblea Parlamentaria Mundial "puede llegar a promover una verdadera participación". Dicho estudio debería asignarse a la Comisión Asesora del Consejo, expresó el Sr. de Zayas.
![]() |
El experto independiente de la ONU, Alfred de Zayas |
El Sr. de Zayas hizo la recomendación durante la presentación del 10 de septiembre en Ginebra, de un informe de situación sobre sus actividades en calidad de experto independiente y que forma parte de la 24ª sesión del Consejo de Derechos Humanos. El jurista y ex funcionario de la ONU señaló en su declaración que "la participación en la toma de decisiones internacionales está todavía lejos de ser igualitaria o equitativa. De hecho, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no es democrático, ni tampoco lo son las instituciones de Bretton Woods".
De acurdo al Sr. de Zayas, el órgano parlamentario mundial que le brindaría a la sociedad civil una voz en la ONU a través de una representación más directa constituye " una iniciativa prometedora que vale la pena explorar en futuros informes". En su informe escrito elabora aun más la propuesta y señala que la idea de una asamblea parlamentaria mundial "es para hacerle frente a los déficits democráticos, al darle voz y voto a la opinión pública mundial, e incluir a los ciudadanos en las fuerzas globales de toma de decisiones a través de los funcionarios electos". Llega a la conclusión de que las decisiones globales tendrían mayor legitimidad a través de la participación ciudadana, si la Asamblea General representara a la gente, así como a los Estados.
Egipto considera “positivamente” la propuesta de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas
Durante el debate, el representante de Egipto hizo hincapié en que la visión de su país “es positiva con respecto a la propuesta de la Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas como un instrumento de participación de la opinión pública mundial en el proceso global de toma de decisiones”. Añadió que Egipto dio la bienvenida a "las importantes conclusiones del experto independiente incluidas en su informe sobre las buenas prácticas destinadas a mejorar y a promover un orden internacional democrático y equitativo".
Como respuesta, la Campaña para una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas, una red internacional de legisladores, representantes de la sociedad civil y expertos, afirmó que el estudio realizado por el Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre el tema de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas sería un gran paso hacia adelante. "Esta sería la primera vez que un organismo de la ONU considera realmente el asunto en detalle. Aplaudimos dicha sugerencia”, explicó Andreas Bummel, Secretario General de la campaña. "Instamos a los miembros del Consejo de Derechos Humanos a cumplir con esta recomendación de su experto independiente", agregó el Sr. Bummel.
Leer más
Imagen superior: 24ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, Foto de la ONU, CC BY-NC-ND 2.0