
Conferencia Parlamentaria sobre desertificación apoya a UNPA
Reunión internacional de 65 legisladores adopta la declaración
La Mesa Redonda de Parlamentarios contra la Desertificación, que tuvo lugar en Windhoek , Namibia, el 20 y el 21 de septiembre de 2013, emitió una declaración sobre: "El papel de los Parlamentarios en la lucha contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía" y sobre "las contribuciones de los parlamentos para lograr un mundo con una degradación neutral de sus tierras en el contexto
![]() |
Logo de la conferencia COP11 de UNCCD en Windhoek |
Imagen: UNCCD |
de la Agenda de Desarrollos Post-2015". Al final de las veinte recomendaciones se señala que los legisladores deben "promover el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas". En el documento también se establece que se deben crear "mecanismos de control parlamentario, por ejemplo, en relación al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, los bancos regionales de desarrollo, el Fondo Verde para el Clima".
La 10ª Mesa Redonda de los Miembros del Parlamento se celebró de manera simultánea al undécimo período de sesiones de la Conferencia de los Partidos a la Convención de la ONU para Combatir la Desertificación, (UNCCD, por sus siglas en inglés). Co organizada por el Parlamento Nacional de Namibia y la Secretaría de UNCCD, la Mesa Redonda reunió a 65 parlamentarios provenientes de 18 países. La declaración se presentará en la última sesión plenaria de la Conferencia de los Partidos Estatales, COP11, que finaliza el viernes 27 de septiembre.
El manual de las Naciones Unidas sobre el papel de los parlamentarios en la implementación de la Convención de las Naciones Unidas en la Lucha contra la Desertificación que se publicó a finales de julio, indica que los parlamentarios que participaron en el proceso "podrían desempeñar un papel de liderazgo" en el establecimiento de la Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas (UNPA, por sus siglas en inglés).
En noviembre de 2009, una declaración adoptada por la Mesa Redonda de Parlamentarios sobre la Convención UNCCD estableció que: "La Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas podría fortalecer la eficacia, transparencia, representatividad, pluralidad y legitimidad del trabajo de las instituciones que componen el sistema de las Naciones Unidas. El establecimiento de una UNPA también podría constituir una pieza central en la supervisión parlamentaria del sistema renovado de gobernanza financiera y económica internacional".
Leer más
Imagen superior: Gestión de la Desertificación en Tinfu, Marruecos, 2011, por Richard Allaway, CC BY 2.0