
El Partido Verde de Suecia apoya la Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas
El Congreso Nacional adopta resolución, llama al gobierno a tomar una acción.

Gustav Fridolin e Isabella Lövin en el congreso de Karlstad. Ambos son firmantes de la apelación internacional para una UNPA. (Foto: Fredrik Hjerling/CC BY-NC-ND 2.0)
En su congreso nacional en la ciudad de Karlstad desde el 13 al 15 de Mayo, el partido verde sueco “Miljöpartiet de gröna” aprobó una moción "para unas Naciones Unidas democráticas”. La moción fue aceptada por una abrumadora mayoría de los delegados del congreso. El mismo expresa el apoyo del partido hacia la campaña internacional para una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas y para el propósito de “establecer y desarrollar gradualmente un Parlamento Democrático de las Naciones Unidas”.
De acuerdo con el documento, un primer paso hacia el futuro Parlamento de las Naciones Unidas podría ser el establecer una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas que solamente posea poderes de consejo al principio. Entre las limitaciones de la Carta de las Naciones Unidas, esto podría concretarse por medio de la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una aprobación por medio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no ha de ser requerida. Además, el texto de la moción convoca al gobierno sueco a empezar una coalición de progresivos estados miembro en orden de promover la idea dentro del sistema de las Naciones Unidas.
En las elecciones nacionales del año 2014, el partido sueco recibió 6.89% de los voto, posicionándose resultante en 25 de los 349 asientos en el Riksdagen. El gobierno sueco está formado por una coalición entre el partido social-demócrata y los verdes.
El vocero de políticas internacionales del partido verde, Valter Mutt, estuvo presente en el congreso. En el estatuto para la campaña de la UNPA él subraya el potencial rol de un Parlamente Mundial como agente pacificador:
“Necesitamos fortalecer el diálogo pacífico en el mundo, la conversación entre individuos por una mano y entre personas por la otra. Un Parlamento de las Naciones Unidas es una plataforma indispensable para lograr hacer posible tal diálogo entre las mentalidades nacionales. Por lo tanto, estoy feliz de que el partido verde sueco apoya la Asamblea Parlamentaria de las Naciones.”
La apelación de la Campaña Internacional de la UNPA ha sido firmada por dos líderes del partido verde sueco, Gustav Fridolin e Isabella Lövin. Desde 2014, Lövin ha estado sirviendo como Ministro de Cooperación para el Desarrollo Internacional en el gobierno sueco. En una declaración de Julio de 2013, cuando Lövin era miembro del Parlamento Europeo y poniendo un especial foco en una política pesquera más sostenida, ella declara:
“No podemos ser silenciosos cuando los océanos están muriendo a causa de que los intereses nacionales a corto plazo hacen que las reglas globales sean imposibles. Por medio de la Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas, una plataforma podría establecerse que finalmente haga que la voz de la humanidad sea escuchada en apoyo del interés global y la vida sustentable en la Tierra.
El creciente apoyo verde alrededor del mundo
A través de su movimiento de apoyo, los “verdes suecos” sumaron a un movimiento global creciente para el establecimiento de un Parlamento de las Naciones Unidas. Los Verdes Globales, la organización paraguas para los partidos “verdes” a lo largo del mundo, han continuamente expresado su apoyo por el propósito, por ejemplo en su último congreso en Dhakar 2012. En adición, el partido verde alemán “Bündnis 90/Die Grünen” está apoyando el propósito de la UNPA. Sólo unas semanas antes, este hecho fue reafirmado por una declaración de su presidente Cem Özdemir.