
Parlamento Panafricano llama a la Unión Africana para apoyar la creación de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas
La plenitud del parlamento continental adopta la resolución, quieren que la Unión Africana tome acción.

Recomendación del Parlamento Panafricano para la UNPA adoptada el 12 de Mayo del 2016
Ayer, el Parlamento Panafricano llamó a la Unión Africana y los gobiernos de África para apoyar la creación de la Asamblea de la Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas, en corto UNPA.
En una resolución adoptada por pleno consenso, el cuerpo parlamentario de la Unión Africana establece que “una UNPA es necesaria para fortalecer la participación democrática y la representación de los ciudadanos del mundo en las Naciones Unidas” y que la nueva Asamblea podría “contribuir a fortalecer la vigilancia democrática sobre las operaciones de las Naciones Unidas, particularmente en África”.
Observando que “es concerniente que la creación de la UNPA actualmente no es parte de la agenda oficial de reformas de las Naciones Unidas”, el documento convoca a “la Unión Africana y sus estados miembro a apoyar la creación de la UNPA y a tomar los pasos necesarios para avanzar este objetivo en las Naciones Unidas, desencadenando e iniciando un proceso preparatorio intergubernamental con el propósito de establecer una UNPA”.
El presidente del Parlamento Panafricano, Nkodo Dang de Camerún, declaró la semana pasada que “más de 70 años después del establecimiento de las Naciones Unidas, la interdependencia global nos ha hecho a todos ciudadanos mundiales. Desde ya hace un largo tiempo que “Nosotros, Las Personas”, como comienza la Carta de las Naciones Unidas, tiene más que decir en asuntos mundiales. Para este propósito, una UNPA necesita estar establecida.
La resolución de ayer fue introducida por Ivone Soares proveniente de Mozambique. “La resolución muestra la aspiración del Parlamento Panafricano y de los ciudadanos africanos la cual representa el hecho de que orden mundial necesita ser más democrático. Es tiempo de que los gobiernos pongan atención en este asunto. Los mismos necesitan entrar en deliberaciones serias sobre el establecimiento de un cuerpo parlamentario en las Naciones Unidas y los gobiernos africanos podrían tomar el delantera.” Ella comentó.
El coordinador global de la campaña internacional para la UNPA, Andreas Bummel, declaró que la resolución fue un importante paso al frente. “Esperamos que los gobiernos africanos jueguen un papel líder y el apoyo del Parlamento Panafricano será crucial para lograr esto. El próximo paso que prevemos en los esfuerzos internacionales es la creación de un grupo informal de gobiernos con mentes abiertas en las Naciones Unidas en Nueva York el cual examine la propuesta de la UNPA y cómo proceder mejor,” él dijo.
En un artículo de opinión publicado por medio del periódico sudafricano Mail & Guardian durante la semana pasada, los parlamentarios sudafricanos Stevens Mokgalapa y Heinrich Volmink discutieron acerca de que “los africanos, tal vez más que ningún otro, conocen cuán urgentemente necesitamos herramientas más capaces y democráticas de gobierno global” y que la creación de una UNPA “podría representar un punto de inflexión en la reforma democrática de las Naciones Unidas”.
Según la reciente encuesta de servicio mundial de la BBC en 18 países, “más de la mitad de los encuestados (56%) en economías emergentes se vieron a sí mismos primero y principalmente como ciudadanos globales más que como ciudadanos nacionales”.
En 2007, el Parlamento Panafricano adoptó una primera resolución en apoyo a una UNPA.