Conclusiones acerca de las políticas de la Campaña para una Asamblea Parlamentaria de la ONU

En su reunión durante el 19 y 20 de Noviembre de 2007 en el "Palais des Nations" en Génova, la Campaña para el Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria (UNPA) ha reiterado las políticas establecidas en la "Apelación para el Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas" y señala en particular que:

  • La Campaña persigue particularmente un enfoque pragmáticamente político y gradual en razón de lograr el eventual objetivo a largo plazo de un parlamento mundial;
  • En un primer paso la Campaña defiende el establecimiento de la UNPA en razón de no requerir un cambio de la Cámara de las Naciones Unidas;
  • La apelación de la campaña declara que una UNPA de carácter consultora, inicialmente, podría componerse de parlamentarios nacionales y que su declaración no excluye la opción de promover la participación de otras entidades. Por ejemplo, la Campaña también promueve la participación de asambleas regionales en la UNPA, tales como el Parlamento Europeo y el Parlamento Panafricano, y podría darse consideración a la inclusión de autoridades locales en la UNPA Consultora;
  • La citada declaración, a su vez, no excluye el promover un enfoque flexible al modo de las elecciones. La Campaña apoya el enfoque de que en el primer paso de los Estatutos de la UNPA se debe permitir a los estados participantes el optar por elecciones directas de sus delegados si se desea;
  • La Campaña promueve una UNPA que sea inclusiva y abierta a todos los estados miembro de las Naciones Unidas. Sin embargo, elecciones directas de los delegados de la UNPA se consideran como una pre-condición para la consolidación del cuerpo con derechos legislativos.
  • La política de la Campaña claramente se compromete a la demanda de que la UNPA tiene que proveer de mecanismos fuertes y eficientes para incluir a la sociedad civil, en particular ONGs, y a administradores locales en su trabajo;
  • La política de la Campaña persigue el objetivo de que la UNPA, una vez establecida, podrá promover y facilitar una reforma del presente sistema de instituciones internacionales y la gobernanza global;
  • La Campaña entiende que mientras la apelación refiere a "la ONU y las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas", esto podría ser interpretado para incluir las instituciones de Bretton Woods.