¿Qué es una asamblea parlamentaria?
En una asamblea parlamentaria los representantes elegidos son convocados. En la mayoría de los casos una asamblea parlamentaria es un órgano de una organización internacional que de un modo u otro se constituye por nombramientos políticos representando no sólo a la rama ejecutiva y los partidos gobernantes de cada estado miembro. Los miembros de una asamblea parlamentaria, en contraste, incluyen delegados por cada grupo
uno de los grupos políticos principales en un parlamento de un estado parte. La Asamblea Parlamentaria de Consejo de Europa es la asamblea más antigua de este tipo.
¿Por qué debería ser establecida una Asamblea Parlamentaria en la ONU?
La ONU y las numerosas organizaciones incluidas en el sistema de las Naciones Unidas tales como el fondo infantil UNICEF o la agencia de refugiados UNHCR son importantes instrumentos de cooperación internacional. Una Asamblea Parlamentaria pretende hacer de las actividades y decisiones de estas organizaciones, así como también de la gobernanza global en general, más democráticas, más transparentes y más responsables conforme a las necesidades de los ciudadanos del mundo.
¿A qué propósito serviría una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas?
El propósito de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas es el de proveer a los ciudadanos de los estados miembro de la ONU de una voz en las negociaciones políticas y las decisiones a un nivel global. La asamblea podría proveer una supervisión independiente a la burocracia y el presupuesto de la ONU. Con sus miembros directamente elegidos o determinados por medio de parlamentos nacionales o regionales, una asamblea parlamentaria podría mejorar la gobernanza global adhiriendo un complemento democrático e independiente a los cuerpos intergubernamentales ya existentes.
¿En qué sentido es antidemocrática la ONU?
Las Naciones Unidas es un foro de gobiernos nacionales, con sus principales órganos comprendidos por representantes y funcionarios de la rama ejecutiva de los estados miembro quienes son normalmente seleccionados por medio del partido de la mayoría gobernante (o coalición). Por consiguiente, el diverso espectro político dentro de los estados miembro no está representado. En adición, cada estado miembro posee un voto, más allá de su tamaño poblacional. De esta manera, la representación democrática de la población mundial no se encuentra asegurada.
¿Existe alguna experiencia que pueda ser usada para una Asamblea Parlamentaria en la ONU?
Las asambleas parlamentaria existen en numerosas organizaciones intergubernamentales de carácter multilateral, como por ejemplo en el Consejo de Europa , la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, la NATO, la Unión Africana y en el Mercosur, entre otros. En adición, es posible sacar importantes lecciones desde el desarrollo del Parlamento Europeo, creado como una asamblea consultiva en 1952 y evolucionando a lo largo de las décadas hasta la legislatura de hoy representando directamente casi 400 millones de votantes elegibles.
¿Es compatible el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria con el carácter de la ONU como una organización intergubernamental?
El establecimiento de una Asamblea Parlamentaria no cambiará la naturaleza de la ONU como una organización de sus estados miembro. El hecho de que los cuerpos y órganos existentes de la ONU están compuestos de representantes de los estados miembro no se verá afectado por el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria complementaria.