La implementación de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas

La Asamblea General de la ONU podría establecer una UNPA.
Una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas (UNPA) puede ser establecida sin necesidad de una reforma de la Carta de las Naciones Unidas.
En primera instancia, la misma podría ser creada a partir de una decisión de la Asamblea General bajo el artículo 22 de la Carta de las Naciones Unidas. Según esta disposición, la Asamblea General “podrá establecer los organismos subsidiarios que estime necesarios para el desempeño de sus funciones”.
La Asamblea General iniciaría el proceso preparatorio y finalmente adoptaría los Estatutos de la UNPA. Limitada únicamente por su propio poder, la Asamblea podría otorgarle a la Asamblea Parlamentaria derechos y funciones distintivas.
Alternativamente, la UNPA podría ser creada a través de un nuevo tratado internacional. Este tratado consistiría en el Estatuto de la UNPA y sería negociado por un grupo de gobiernos con ideas afines. Para entrar en vigencia, el tratado debería ser ratificado por un cierto número de países según estipulado en los Estatutos. Los derechos y funciones respecto de las Naciones Unidas deberán ser confirmados por un acuerdo de cooperación adoptado por medio de la Asamblea General de la ONU. Una vez más, los derechos de la UNPA no podrían exceder los de la Asamblea General.
En cualquier caso, la participación en la UNPA debería estar abierta a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas.
El establecimiento de una UNPA podría ser preparado por medio de una Red Parlamentaria de las Naciones Unidas conformada por parlamentarios individuales.
Numerosas instituciones parlamentarias de carácter internacional ya existentes tales como el Parlamento Europeo o el Parlamento Panafricano proveen de importante experiencia a la cual recurrir.
Varios modelos han sido puestos en marcha en razón de analizar distintas opciones de asignación de bancas.
Para más detalles, visitar las publicaciones de este sitio web.