
República Dominicana: La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados apoya la creación de una Asamblea Parlamentaria de Naciones Unidas
El apoyo por parte de la Comisión a la Campaña Internacional por una Asamblea Parlamentaria de Naciones Unidas fue anunciado por su Presidente, Víctor Suárez Díaz, mediante Twitter.

El diputado Víctor Suárez hablando frente a la Cámara de Diputados
El pasado 14 de Agosto, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Víctor Suárez Díaz, anunció el apoyo por parte de la Comisión a la Campaña por la Asamblea Parlamentaria de Naciones Unidas, UNPA por sus siglas en inglés.
La creación de una Asamblea Parlamentaria de Naciones Unidas es promovida como una manera por la cual darle a los representantes electos un rol formal en la ONU, así como también, incrementar el carácter democrático de esta organización mundial. La misma es vislumbrada como un órgano complementario que represente a los ciudadanos del mundo en vez de a los gobiernos.
Víctor Suárez Díaz, miembro del partido oficialista PLD afirmó que “como Presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional creo que es indispensable utilizar nuestro espacio desde el congreso para poder impulsar políticas públicas que den una voz a los ciudadanos del mundo y trabajen en beneficio de nuestros pueblos. Por esta razón, desde mi posición, me comprometo a colaborar con aquellas propuestas necesarias para impulsar la campaña por la UNPA tanto a nivel global como desde nuestra región del Caribe.”
Próximamente, la Comisión planea presentar una resolución de apoyo al plenario de la Cámara de Diputados. El apoyo expresado por el H.D Víctor Suárez Díaz es bienvenido por parte de la campaña por la UNPA.
“El llamado realizado por la Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados de la República Dominicana en favor de la Campaña por la Creación de una Asamblea Parlamentaria de Naciones Unidas constituye un importante paso adelante hacia la democratización de la ONU y de todo el sistema global de gobernanza.” Expresó Fernando Iglesias, miembro del Comité Directivo de la Campaña por la UNPA y Presidente del Consejo del Movimiento Federalista Mundial.
El político argentino agregó: “Después de que hayan sido impulsadas resoluciones similares por parte del Parlamento Latinoamericano, el Parlamento del Mercosur y ambas Cámaras argentinas, la República Dominicana podría convertirse en la segunda nación caribeña/latinoamericana en apoyar la iniciativa de darle una verdadera voz a los ciudadanos del mundo. El hemisferio sur, donde la mayoría de ellos viven, pide por mayor transparencia, responsabilidad y democracia a escala global e internacional.”
El petitorio internacional de la campaña por la UNPA fue avalado a través de líneas partidarias por más de 1500 actuales y ex miembros parlamentarios de más de 120 países del mundo. Entre ellos, más de 20 avales provienen de la República Dominicana.
Recientemente, un taller con respecto a la UNPA fue llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.