Nuevo programa de investigación establecido sobre la democracia global

11. marzo 2009

El año pasado se estableció un nuevo programa de investigación global, facilitado y coordinado a través de un grupo convocado de diez personas con base en diez regiones del mundo, financiado principalmente por la fundación Ford Foundation. Ya se ha lanzado el nuevo sitio web del programa. El programa BGD Programme reúne a investigadores académicos, activistas de la sociedad civil, empresarios, periodistas y funcionarios públicos a "explorar cómo se puede entender y practicar el ‘gobernar por y para la gente’ con relación a los temas globales". Una de las principales preguntas del programa es de qué manera la gente afectada puede participar en y controlar el gobierno de los intereses globales. La oficina administrativa de BGD está ubicada en el Centro para el Estudio de la Globalización y Regionalización en la Universidad de Warwick en el Reino Unido. En noviembre de 2008 se presentaron, en las Naciones Unidas, en New York, los resultados del proyecto piloto del programa sobre Sociedad Civil y Gobierno Global (imagen tomada por Durlabh S. Maharishi).

El programa está organizado alrededor de cinco proyectos principales que tratan: (1) La Conceptualización de la Democracia Global, (2) El Aprendizaje del Ciudadano para la Democracia Global, (3) La Inclusión de los Excluidos en la Determinación de las Políticas, (4) La Redistribución Estructural para la Democracia Global y (5) Las Estructuraciones Interculturales de la Democracia Global. "En el transcurso de sus investigaciones, el programa probablemente también trate la creación de una asamblea parlamentaria global", comentó el convocante del programa para Europa Occidental, Jan Aart Scholte con la Universidad de Warwick. La reunión inaugural del grupo convocado se llevó a cabo en abril de 2008. Para conocer más detalles sobre el programa y las presentaciones de las Naciones Unidas, visite el sitio web del programa en www.buildingglobaldemocracy.org.