Intelectuales y activistas publican manifiesto para la democracia global

17. octubre 2011

Los intelectuales Naomi Klein, Vandana Shiva, Noam Chomsky, Eduardo Galeano y Michael Hardt, así como los organizadores y activistas de las protestas masivas han publicado un manifiesto en el que se incluye un fuerte llamado a la democracia global y, en particular, al gobierno democrático por encima del sistema financiero internacional. El manifiesto fue publicado en The Guardian el 14 de octubre de 2011, en vísperas de las manifestaciones internacionales en más de 950 ciudades y en más de 80 países inspiradas por las protestas de Occupy Wall Street, las revoluciones árabes

Logo de las protestas en todo el mundo del 15 de octubre de 2011
Imagen: 15october.net

y las protestas por la "democracia real" en España.

El manifiesto que fue respaldado por activistas y grupos de Oriente Medio, África, Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina, entre ellos el de Democracia Real Ya Internacional, expresa que instituciones como el G8, el G20, el Fondo Monetario Internacional o el Consejo de Seguridad de la ONU Consejo deben democratizarse o "ser derrocados".

Según el documento, en la era de la globalización, "las fuerzas globales moldean las vidas de las personas. Nuestros puestos de trabajo, salud, vivienda, educación y pensiones son controlados por los bancos mundiales, los mercados, los paraísos fiscales, las corporaciones y las crisis financieras ". Expresa también que en esas condiciones, "los ciudadanos del mundo deben tener el control sobre las decisiones que les repercuten a ellos en todos los niveles - desde el mundial hasta el local".

Los activistas Ana Sofía Suárez y Simri Zameret comentaron en The Guardian que "por supuesto, que este manifiesto no está endosado por todas las personas que participan en las protestas en todo el mundo". No obstante, los firmantes esperan que "el texto sea legítimo, como manifiesto que procede de las protestas, respaldado por muchos de los involucrados, tales como la Democracia Real Ya Internacional, la asamblea principal en Madrid, la asamblea principal en Boston, en Buenos Aires y en Sao Paulo". Agregaron que se trataba de una decisión deliberada la de no definir a "las instituciones democráticas globales" para "dejarlo como un principio".

Manifiesto: Unidos por una democracia global

« El 15 de octubre, unidos y unidas en nuestra diversidad por un cambio global, exigimos democracia global: un gobierno global del pueblo y para el pueblo. Inspirados en nuestros hermanos y hermanas en Túnez, Egipto, Libia, Siria, Bahrain, Palestina-Israel, España, Chile y Grecia, también exigimos un cambio de régimen: un cambio de régimen global. En las palabras de Vandana Shiva, la activista india, exigimos el remplazo del G8 por la humanidad completa- el G7,000,000,000.

Las instituciones internacionales no democráticas son nuestro Mubarak global, nuestro Assad mundial, nuestro Gaddafi internacional. Estas incluyen: el FMI, OMC, el comercio internacional, los bancos multinacionales, el G8/G20 y el Consejo de Seguridad de la ONU. Como Mubarak y Assad, no permitiremos que dirijan nuestras vidas sin nuestro consentimiento. Todos nacimos iguales, pobre o rico, mujer o hombre. Africanos y Asiáticos son iguales a Europeos y Americanos. Nuestras instituciones deben reflejar esto o ser derrocadas.

Hoy, más que nunca, fuerzas globales determinan nuestras vidas. Nuestros trabajos, nuestra salud, nuestra vivienda, nuestra educación y nuestras pensiones están controladas por los bancos internacionales, el mercado, los paraísos fiscales, las corporaciones y las crisis financieras. Nuestro medio ambiente está siendo destruido por contaminación en otros continentes. Nuestra seguridad la determinan las guerras y el comercio de armas, drogas y recursos naturales que benefician a personas fuera de nuestras fronteras. Estamos perdiendo el control sobre nuestras vidas. Esto debe terminar. Esto va a terminar. Los ciudadanos del mundo debemos recuperar el control sobre las decisiones que nos afectan a todos los niveles – de global a local. Esto es democracia global. Esto es lo que hoy exigimos. [Este párrafo fue agregado siguiendo las sugerencias de las asambleas]

Como los zapatistas mexicanos, hoy decimos "¡Ya basta! Aquí el pueblo manda y el gobierno obedece" - ¡Ya basta! Aquí el pueblo manda y las instituciones globales obedecen. Como los indignados españoles decimos "¡Democracia real ya!" - Democracia global real ya. Hoy hacemos un llamado a los ciudadanos del mundo: ¡Globalicemos la Plaza Tahrir! ¡Globalicemos la Puerta del Sol!

Imagen Superior: Naomi Klein habla en un foro abierto de Ocupy Wall Street, 6 de octubre de 2011. Fuente: David Shankbone, CC BY 3.0